Todo comenzó hace 14 años, exactamente el 6 de octubre del 2001, cuando el Dr. Pérez Hernández en su afán de ayudar a un niño que no podía hacer amigos, invitó al chico y a tres más, a jugar pelota.
Salieron en el carro del Dr. Y fueron al mirador sur, buscando un lugar apropiado para jugar.
El chico que no podía hacer amigos, al pasar por el sitio donde hoy precisamente tiene su sede la liga deportiva terapéutica, señaló hacia el lugar diciendo; “Miren aquí está vacío! No hay nadie.
Se bajaron del carro y comenzaron, en esa fecha a jugar entre ellos.
El Dr. Observó que los niños se llevaron bien, dejaron sus diferencias y se integraron sanamente.
Desde ese momento y por 14 largos años, todos los viernes, en el mirador sur, el Dr. Se sigue reuniendo con niños de todas las edades y procedencias y allí en un ambiente controlado y seguro funciona la liga deportiva terapéutica.
Muy pronto los periódicos del país recogieron las actividades del Dr. Los viernes e hicieron amplios reportajes.
Una cadena de televisión de japón, fue a ver qué era lo que sucedía y por que cada viernes se llenaba con muchísimos niños, aquel pedazo del parque que nadie, hasta entonces había usado.
El Dr. Sin quererlo, había encontrado una forma única en la cual, utilizando las disciplinas deportivas, podía tratar diferentes tipos de conductas que estaban afectando a muchos de esos niños en sus colegios y ambientes tanto familiares como sociales.
La Liga Deportiva Terapéutica desde entonces se ha convertido en un remanso de alegría para todos los que allí asisten.
Un día un grupo de padres desesperados se acercaron al Dr. y le dijeron ¿Por qué no abre un colegio para estos niños?
El Dr. Se quedó con la boca abierta, no sabia que decir, . Nunca había incursionado en el área de la educación y aunque era profesor de psiquiatría en prestigiosas universidades del país como en la UNPHU y UNIBE, jamás se le había ocurrido abrir un colegio.
Los padres presionaban y así comenzaron a reunirse para darle forma al proyecto. Se celebraron muchas reuniones pero no se lograba un consenso único.
El Dr. Se estaba cansando y una tarde conversando con Matilde Peña, esta le dijo que un centro de actividades que su hermana Rosita había abierto, ahora se encontraba vacío. Fueron a verlo y con el apoyo de Matilde se pudo alquilar el local.
Cuenta el Dr. Que tuvo que pagar más de cien mil pesos en alquiler y depósito y que cuando le entregaron la llave de la casa, se paró frente a esta y se dijo “chico y ahora qué hago?” en qué lío me he metido. No tengo ni un alumno ni a un maestro, solo una llave.
Pero Dios le ayudó y una vez que los padres supieron que ya el doctor tenía un lugar para abrir un colegio, comenzaron a llover muchachos de todas partes.
Hoy el Centro Educativo Los Pinos Nuevos es una institución reconocida por las autoridades educativas del país y goza de prestigio y admiración.
Estos sentimientos fueron expresados recientemente durante las pruebas nacionales de 8vo, donde el centro llevó a 8 niños para examinarse y prácticamente todos los representantes del ministerio de educación pasaron por el aula donde se encontraban nuestros chicos y manifestaron con múltiples elogios el exquisito trabajo que este colegio realiza.
Este sueño de abrir un colegio de enseñanza especializada y que fue dado a conocer durante una conferencia donde el Dr. Asistió en México, como el conferencista principal del congreso para hablar sobre el uso de las disciplinas deportivas en el manejo del déficit de atención e hiperactividad se ha hecho realidad y apuntamos en muy poco tiempo a ser la vanguardia educativa en este tipo de trabajo, no solo en la República Dominicana , sino en toda la América.
Ya México y Puerto Rico copian de nuestras estrategias y métodos educativos y la Liga Deportiva Terapéutica . Única en el mundo, pues fue la primera en realizar este tipo de trabajo, y cuenta con sedes hermanas en México, Japón y Puerto Rico.
Próximamente en nuestro país y para el comienzo del próximo año académico, se constituirán nuevas Ligas Deportivas Terapéuticas en Punta Cana, Santiago, la Vega y Santo Domingo Este.
Con la apertura de estas nuevas ligas, ya el Dr. Sueña con los juegos nacionales e internacionales a llevarse a cabo cada año en el mes de Octubre, catapultando a nuestro país a lugares muy especiales.
Donde el prestigio de nuestra institución de seguro brillara de forma muy especial.
Citaremos el ejemplo más reciente: la solicitud de que nuestro colegio participa en el Evento Mundial de Dibujo en Japón, donde se coserá la bandera mas grande del mundo. La participación y la atención de que nuestro colegio participe se logró a través de la Señra Miriam Mock, madre de la Dra Saladin y abuela de un niño muy querido por todos nosotros: Arturo Jimenez Saladin.
Démosle un fuerte aplauso a la Sra Miriam Mock, por tan bello gesto.
Este evento que se lleva a cabo todos los años pide a los colegios participantes que los niños dibujen por sí mismos, algo alegórico a la paz mundial.
Aquí tiene el dibujo de nuestro colegio, de su colegio, del colegio de sus niños y del colegio de nuestra patria.
Ya el lienzo ha sido entregado y viajará hasta el Japón para en ese día especial de la paz mundial, sea cocido a los lienzos de muchos otros niños, conformando : La bandera más grande del mundo!.
También en este sentido y como reza en nuestro lema debajo del escudo del colegio: “Donde la creatividad no encuentra obstáculos” alcanzamos nuestra meta.
A una distancia de 14 años de duro trabajo y con todo el orgullo que nos merecemos podemos decir, sin temor a equivocarnos, que al igual que dijimos ayer en nuestro lema “ Nosotros si podemos” hoy después de las pruebas nacionales donde estamos seguros que todos nuestros chicos las pasaron satisfactoriamente, podemos decir a toda voz NOSOTROS SÍ PUDIMOS.